Cumpliendo su rol como propulsora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los próximos días 12 y 13 de septiembre, la República de Panamá será sede del X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y El Caribe, bajo el lema “Alianzas para la reducción de las desigualdades estructurales en el marco de los ODS”.
En el foro, que cuenta con cuatro mesas temáticas enfocadas en ¿Cómo construir un desarrollo inclusivo y para toda la vida?, ¿Cómo construir alianzas de toda la sociedad, incluyendo al sector privado, para dar un nuevo impulso transformador al desarrollo sostenible? y ¿Cómo abordar las desigualdades estructurales desde la agenda 2030?, los ministros de Desarrollo Social, Economía y Finanzas y Ambiente de la región compartirán experiencias sobre políticas públicas en el ámbito del desarrollo humano y social, y se debatirán propuestas para enfrentar nuevos desafíos regionales.
Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y líder mundial en materia de desarrollo sostenible, resiliencia al clima y cooperación internacional, es el invitado especial y orador de fondo de este importante espacio.
Igualmente se contará con la presencia de la vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño, figura comprometida con la agenda de desarrollo y que compartirán buenas prácticas en materia de reducción de pobreza y equidad de género.
La inauguración del evento estará a cargo del presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto a la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, quien a su vez estará a cargo de presentar un instrumento sin precedentes desarrollado por Panamá, el Índice de Pobreza Multidimensional de Niños, Niñas y Adolescentes (IPM-NNA), clave para la identificación de indicadores que influirán en políticas públicas dirigidas a este sector, y que formará parte de las buenas prácticas que el país pone a disposición de la región y el mundo.
Panamá fue escogido como sede de este foro que lidera el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), como coordinador técnico de la Secretaría Técnica del Gabinete Social coorganizado con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá.